Procedimientos corporales Cali Colombia
Cirugía plástica facial
Blefaroplastia superior en Cali. Rejuvenece tu mirada, elimina la pesadez de los parpados caidos
-
La Blefaroplastia Superior en Cali es un procedimiento quirúrgico especializado que corrige el exceso de piel y grasa en los párpados superiores, eliminando la apariencia cansada o envejecida y restaurando una mirada más fresca, alerta y juvenil. Este refinado procedimiento no solo mejora la estética de la mirada sino que también puede resolver problemas funcionales cuando el exceso palpebral interfiere con la visión.
-
¿Tienes exceso de piel en el párpado superior que crea un aspecto caído o envejecido?
¿Presentas bolsas grasas que generan hinchazón y pesadez visual?
¿Sufres de ptosis palpebral leve a moderada (caída del párpado)?
¿Te molestan los pliegues desiguales que crean asimetría en la mirada?
¿Experimentas obstáculos visuales cuando el exceso cutáneo interfiere con tu campo de visión?
¿Encuentras dificultad para aplicar maquillaje en el párpado superior?
Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, la blefaroplastia superior podría ser la solución que estás buscando.
-
La blefaroplastia superior se realiza generalmente bajo anestesia local con sedación, en un procedimiento ambulatorio que dura aproximadamente 45-60 minutos. En Body Arkitekt, el Dr. Hansel Lis supervisa protocolos anestésicos personalizados que garantizan máximo confort y seguridad:
¿Cómo se planifica la cirugía? Con un marcaje meticuloso considerando la dinámica facial individual
¿Dónde se realiza la incisión? Se hace una incisión precisa oculta en el pliegue natural del párpado
¿Qué se retira exactamente? Se elimina cuidadosamente el exceso cutáneo calculado con exactitud
¿Qué sucede con las bolsas de grasa? Se extraen o reposicionan cuando es necesario
¿Se trata también la caída del párpado? En casos seleccionados, se puede reforzar el músculo elevador
¿Cómo se cierran las incisiones? Con suturas ultrafinas para cicatrices mínimamente visibles
-
uestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran que mi resultado sea personalizado? Aplicamos un enfoque individualizado que respeta tu anatomía y etnicidad
¿Existe riesgo de lucir "operada"? Utilizamos técnicas conservadoras que evitan el aspecto artificial o sorprendido
¿Podré visualizar los resultados antes de la cirugía? Ofrecemos planificación digital para visualizar resultados esperados
¿Cómo garantizan mi seguridad durante la cirugía? Implementamos protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis
¿Qué sucede después de la cirugía? Proporcionamos seguimiento postoperatorio integral para optimizar tu cicatrización
En Body Arkitekt entendemos que los ojos son el centro de la expresión facial. Nuestro compromiso es ofrecerte una mirada rejuvenecida pero natural, que refleje vitalidad manteniendo tu esencia y características individuales.
Blefaroplastia Inferior en Cali. Las respuestas a todas tus preguntas sobre rejuvenecimiento de párpados inferiores
-
La Blefaroplastia Inferior en cali es un procedimiento quirúrgico especializado que corrige el exceso de piel, bolsas grasas y flacidez en los párpados inferiores. Esta intervención elimina el aspecto cansado, las ojeras y los signos de envejecimiento en la zona infraocular, devolviendo una apariencia fresca, descansada y juvenil a la mirada. Este refinado procedimiento puede realizarse de manera aislada o en combinación con la blefaroplastia superior para una renovación completa de la mirada.
-
¿Te preocupan las bolsas bajo los ojos que te dan aspecto de cansancio permanente?
¿Presentas ojeras profundas o surcos lacrimales que envejecen tu mirada?
¿Notas exceso de piel o arrugas en los párpados inferiores?
¿Te molesta la flacidez o caída del párpado inferior que expone la esclerótica (parte blanca del ojo)?
¿Observas pequeñas protuberancias grasas que crean irregularidades bajo los ojos?
¿Sientes que tu rostro luce constantemente fatigado a pesar de estar descansado?
Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, la blefaroplastia inferior podría ser la solución que estás buscando.
-
La blefaroplastia inferior se realiza generalmente bajo anestesia local con sedación, en un procedimiento ambulatorio que dura aproximadamente 60-90 minutos. En Body Arkitekt, el Dr. Hansel Lis supervisa protocolos anestésicos personalizados que garantizan máximo confort y seguridad:
¿Cómo se planifica la cirugía? Con un análisis detallado de la estructura facial y el grado de envejecimiento periocular
¿Dónde se realiza la incisión? Dependiendo de la técnica:
Transconjuntival: por el interior del párpado, sin cicatriz visible
Transcutánea: 1-2 mm por debajo de las pestañas, donde la cicatriz queda prácticamente imperceptible
¿Qué se hace con las bolsas grasas? Pueden ser extraídas, reposicionadas o redistribuidas dependiendo de la anatomía:
Extracción: cuando existe exceso volumétrico
Reposicionamiento: para rellenar surcos lacrimales profundos
Redistribución: para suavizar transiciones entre párpado y mejilla
¿Se elimina piel en todos los casos? Solo cuando existe exceso cutáneo significativo, aplicando técnicas conservadoras para evitar retracciones
¿Qué otros procedimientos pueden complementarla? Puede combinarse con:
Láser fraccionado para mejorar la calidad cutánea
Ácido hialurónico para surcos profundos
Lipotransferencia para restaurar volumen infraorbitario
Cantopexia para reforzar el tono palpebral
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas conservadoras y personalizadas que evitan el "look operado" o la apariencia hueca bajo los ojos
¿Qué hace diferente su enfoque? Analizamos la región periocular en el contexto del rostro completo, considerando volúmenes, proyecciones y estructuras de soporte
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicamente adaptados para cirugías perioculares
¿Ofrecen opciones menos invasivas? Evaluamos cada caso individualmente, recomendando desde opciones no quirúrgicas hasta procedimientos combinados según las necesidades reales
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa de seguimiento estructurado con citas programadas y acceso directo ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que los ojos comunican emociones y vitalidad. Nuestro compromiso es eliminar los signos de cansancio y envejecimiento mientras preservamos tu expresión natural y la integridad de tus rasgos.
Otoplastia en Cali. Las respuestas a todas tus preguntas sobre la corrección de orejas prominentes u orejas grandes
-
La Otoplastia en Cali es un procedimiento quirúrgico especializado que remodela y reposiciona las orejas para mejorar su apariencia, proporción y proyección respecto al rostro. Esta cirugía corrige orejas prominentes (en "soplillo" o "en asa"), asimetrías, deformidades congénitas o traumáticas, y otras alteraciones en la forma o tamaño auricular. El procedimiento crea un aspecto más armónico que equilibra las proporciones faciales y potencia la confianza personal sin alterar la capacidad auditiva.
-
¿Te preocupan tus orejas prominentes o separadas del cráneo?
¿Presentas asimetría entre ambas orejas que afecta la armonía facial?
¿Tienes lóbulos agrandados, elongados o rasgados por traumatismos o uso de aretes pesados?
¿Has sufrido deformidades auriculares debido a lesiones o accidentes?
¿Te molesta la ausencia del pliegue del antihélix (pliegue natural interno de la oreja)?
¿Has experimentado limitaciones en tu vida social o profesional debido a la apariencia de tus orejas?
Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, la otoplastia podría ser la solución que estás buscando.
-
¿Puede realizarse en niños? Sí, puede realizarse a partir de los 5-6 años, cuando la oreja ha alcanzado aproximadamente el 85% de su tamaño adulto, permitiendo una corrección temprana que evita problemas psicológicos y de autoestima durante la etapa escolar.
¿Es adecuada para adolescentes? Es una edad ideal, pues las orejas ya han alcanzado su tamaño definitivo y el procedimiento puede impactar positivamente en la autoestima durante esta etapa crítica del desarrollo.
¿Los adultos son buenos candidatos? Absolutamente, no existe límite superior de edad siempre que se goce de buena salud general.
¿Hay consideraciones especiales para deportistas? Se recomienda planificar la cirugía fuera de temporada competitiva y tomar precauciones específicas para deportes de contacto.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Aplicamos técnicas que evitan el aspecto "pegado" o artificial, respetando los ángulos y curvas naturales de la oreja
¿Qué hace diferente su enfoque? Evaluamos la armonía global del rostro, no solo las orejas de forma aislada, para resultados equilibrados
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, adaptados según la edad del paciente
¿Qué experiencia tienen con niños? Nuestro equipo está especialmente entrenado para el manejo pediátrico, con protocolos específicos para hacer la experiencia más amigable
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos seguimiento cercano con citas programadas y acceso inmediato ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que la armonía facial contribuye significativamente a la autoestima y calidad de vida. Nuestro compromiso es ofrecerte orejas proporcionadas y naturales que complementen tus rasgos faciales sin llamar la atención por sí mismas.
Lobuloplastia en Cali. Remodelación de lóbulos auriculares
-
La Lobuloplastia en Cali es un procedimiento quirúrgico especializado que se enfoca exclusivamente en la reparación, remodelación o rejuvenecimiento de los lóbulos de las orejas. Esta cirugía permite corregir lóbulos rasgados por el uso de aretes pesados, reducir lóbulos elongados o agrandados por el envejecimiento, reparar perforaciones ensanchadas, o mejorar la forma y proporción de los lóbulos respecto al resto de la oreja. Es un procedimiento delicado que combina precisión técnica y sentido estético para lograr lóbulos armónicos que complementen tanto la estructura auricular como el rostro.
-
Dependiendo de tus necesidades específicas, existen diferentes modalidades:
¿En qué consiste la lobuloplastia reparadora? Corrige rasgaduras completas o parciales del lóbulo, restaurando su integridad estructural y permitiendo nuevas perforaciones futuras.
¿Cómo funciona la lobuloplastia reductora? Disminuye el tamaño de lóbulos grandes o elongados mediante la extirpación precisa de tejido excedente, creando proporciones más armónicas.
¿Qué es la lobuloplastia de rejuvenecimiento? Restaura volumen y firmeza en lóbulos envejecidos mediante técnicas de remodelado tisular y en ocasiones pequeñas transferencias de grasa.
¿Existe la lobuloplastia reconstructiva? Sí, recreando parcial o totalmente el lóbulo en casos de ausencia congénita o pérdida traumática mediante técnicas de colgajos locales.
¿Es posible cerrar y reperforar lóbulos? Sí, se puede cerrar perforaciones ensanchadas y, tras un periodo de cicatrización, realizar nuevas perforaciones en posiciones óptimas.
-
¿Es compatible con una otoplastia completa? Absolutamente, la lobuloplastia forma parte integral de muchas otoplastias cuando los lóbulos requieren atención específica.
¿Puede realizarse junto con un lifting facial? Es una combinación frecuente, ya que los lóbulos envejecidos pueden delatarnos incluso después de un rejuvenecimiento facial.
¿Se complementa con otros procedimientos de rejuvenecimiento? Sí, puede ser parte de un enfoque integral que incluya tratamientos como rellenos faciales o ritidoplastia.
¿Puedo combinarla con otros procedimientos auriculares? Puede complementarse con correcciones del hélix (borde externo de la oreja) o con la reconstrucción de otras partes auriculares.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Nuestro enfoque de precisión milimétrica respeta las proporciones áureas y la armonía anatómica natural de los lóbulos.
¿Qué hace diferente su abordaje? Combinamos técnicas reparadoras y estéticas para resultados que son tanto funcionales como bellos.
¿Cómo garantizan mi comodidad? Utilizamos protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para esta delicada área.
¿Ofrecen soluciones personalizadas? Cada lobuloplastia se diseña considerando tu anatomía única, preferencias estéticas y estilo de vida.
¿Qué soporte recibo después del procedimiento? Proporcionamos seguimiento detallado y recomendaciones específicas para optimizar la cicatrización y los resultados a largo plazo.
En Body Arkitekt entendemos que los detalles marcan la diferencia. Los lóbulos auriculares, aunque pequeños, son un elemento facial que puede revelar edad, descuido o lesiones pasadas. Nuestro compromiso es restaurar su belleza y armonía, permitiéndote lucir aretes con confianza y completar tu imagen de manera refinada.
Frontoplastia en Cali. Rejuvenecimiento de la región frontal
-
La Frontoplastia en cali, también conocida como lifting frontal o elevación de cejas, es un procedimiento quirúrgico especializado que rejuvenece el tercio superior del rostro. Esta cirugía eleva las cejas caídas, suaviza las arrugas horizontales de la frente, atenúa las líneas del entrecejo y restaura la posición natural de los tejidos que han descendido debido al envejecimiento o factores genéticos. El resultado es una mirada más abierta, alerta y juvenil, con una frente suave que refleja descanso y vitalidad sin alterar la expresividad natural del rostro.
-
¿Te preocupa la caída de tus cejas que da un aspecto cansado o enfadado a tu mirada?
¿Presentas arrugas horizontales profundas en la frente que persisten incluso en reposo?
¿Te molestan las líneas del entrecejo (glabela) que crean una expresión de enojo permanente?
¿Sientes que tu mirada luce pesada por el descenso del tejido frontal?
¿Has notado asimetría en la posición de tus cejas?
¿Tienes exceso de piel en los párpados superiores causado por la caída de las cejas?
¿Deseas un rejuvenecimiento completo del tercio superior facial?
Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, la frontoplastia podría ser la solución que estás buscando.
-
Los efectos transformadores incluyen:
¿Cómo cambiarán mis cejas? Recuperarán una posición más elevada y arqueada, especialmente en el tercio externo, creando un marco más definido y juvenil para tus ojos.
¿Desaparecerán las arrugas de mi frente? Las arrugas horizontales de la frente y las líneas del entrecejo disminuirán significativamente, aunque se preservará cierto movimiento expresivo natural.
¿Mi mirada lucirá diferente? Aparecerá más abierta, alerta y descansada, con mayor visibilidad del párpado superior y un aspecto general más juvenil.
¿Se notará que me operé? Cuando se realiza correctamente, los resultados son naturales; los demás notarán que te ves más descansada y juvenil sin identificar necesariamente que te sometiste a una cirugía.
¿Tendré cicatrices visibles? Las cicatrices quedan ocultas dentro del cabello o justo en la línea de implantación, volviéndose prácticamente imperceptibles con el tiempo.
¿Cuándo veré los resultados finales? Aunque la mejora es visible desde las primeras semanas, los resultados definitivos se aprecian a los 3-6 meses cuando toda la inflamación ha desaparecido y los tejidos se han adaptado a su nueva posición.
¿Cuánto tiempo duran los resultados? Los resultados son duraderos, generalmente entre 8-10 años, aunque el proceso de envejecimiento natural continúa.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas conservadoras y personalizadas que evitan la expresión de sorpresa perpetua o la apariencia artificial.
¿Qué hace diferente su enfoque? Analizamos la armonía global del rostro considerando proporciones, etnicidad y dinámica facial para resultados equilibrados.
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para procedimientos craneofaciales.
¿Ofrecen diferentes técnicas? Personalizamos el abordaje según tus necesidades específicas, estructura ósea y grado de envejecimiento.
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos seguimiento detallado con citas programadas y acceso directo ante cualquier inquietud durante tu recuperación.
En Body Arkitekt entendemos que la región frontal es fundamental para la expresión facial y la percepción de juventud. Nuestro compromiso es restaurar la posición natural de tus cejas y suavizar tu frente manteniendo tu expresividad única y la armonía con el resto de tus rasgos faciales.
Lifting Facial Tercio Superior en Cali. Rejuvenecimiento integral del tercio superior facial
-
El Lifting Facial del Tercio Superior en Cali es un procedimiento quirúrgico avanzado que aborda de manera integral el envejecimiento de la región frontal, temporal y periorbitaria. A diferencia de procedimientos más focalizados como la frontoplastia o la blefaroplastia, este lifting reposiciona y reafirma todos los tejidos del tercio superior facial, incluyendo piel, tejido graso, músculos y sistema de ligamentos de suspensión. El resultado es una restauración armónica y natural de las proporciones juveniles de la frente, sienes, cejas y zona periorbitaria, devolviendo frescura y vitalidad a la expresión.
-
¿Te preocupa la caída generalizada de los tejidos en la parte superior de tu rostro?
¿Presentas hundimiento o vaciamiento de las sienes que envejece tu perfil?
¿Notas descenso de las cejas y exceso cutáneo en los párpados superiores simultáneamente?
¿Te molestan las arrugas profundas tanto en la frente como en el entrecejo y esquinas externas de los ojos?
¿Sientes que tu mirada ha perdido definición y apertura debido al descenso de múltiples estructuras?
¿Has notado asimetría progresiva en la región superior de tu rostro?
¿Deseas un rejuvenecimiento integral y armónico que aborde todos los signos de envejecimiento superior facial?
Si respondiste afirmativamente a varias de estas preguntas, el lifting del tercio superior podría ofrecerte resultados más completos que procedimientos aislados.
-
¿Es adecuado para pacientes jóvenes con signos tempranos de envejecimiento? Generalmente se reserva para pacientes con signos moderados a avanzados, mientras que para casos incipientes existen alternativas menos invasivas.
¿Hay una edad ideal? Suele realizarse en pacientes entre 45-65 años, pero la condición de los tejidos es más relevante que la edad cronológica.
¿Es apropiado para hombres? Absolutamente, con adaptaciones técnicas específicas que respetan las proporciones y características masculinas.
¿Funciona en todos los tipos de piel? Sí, aunque pacientes con piel más gruesa pueden requerir abordajes específicos para optimizar resultados.
¿Quién NO es buen candidato? Pacientes con expectativas irreales, condiciones médicas no controladas, trastornos de coagulación o hábito tabáquico activo.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos un enfoque tridimensional que restaura volúmenes y posiciones en lugar de simplemente estirar la piel, evitando el aspecto artificial.
¿Qué hace diferente su abordaje? Personalizamos cada procedimiento considerando tu estructura ósea, distribución grasa y características étnicas específicas.
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para procedimientos faciales extensos.
¿Ofrecen técnicas avanzadas? Implementamos las técnicas más actualizadas de lifting estructural que abordan no solo la piel sino todas las capas del envejecimiento facial.
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa de seguimiento extenso que incluye terapias complementarias para optimizar cicatrización y resultados.
En Body Arkitekt entendemos que el tercio superior facial es fundamental para la expresión de vitalidad y juventud. Nuestro compromiso es restaurar la armonía y frescura de esta región respetando tu identidad facial única y proporcionando resultados que reflejen naturalidad y elegancia.
Lifting Facial Tercio Medio en Cali. Rejuvenecimiento integral del tercio medio facial
-
El Lifting Facial del Tercio Medio en cali es un procedimiento quirúrgico avanzado específicamente diseñado para rejuvenecer la zona central del rostro, que abarca desde la parte inferior de los párpados hasta la comisura de los labios. Este lifting reposiciona y remodela estratégicamente los tejidos que conforman los pómulos, mejillas, surcos nasogenianos y región perioral, restaurando los volúmenes y contornos juveniles que se han deteriorado con el paso del tiempo. A diferencia de otros procedimientos, se enfoca en corregir la flacidez vertical y la pérdida volumétrica que caracterizan el envejecimiento de esta zona tan definitoria de la expresión facial.
-
¿Cuál es la diferencia con el lifting del tercio superior? Mientras el lifting superior se concentra en frente, cejas y sienes, el lifting medio aborda específicamente pómulos, mejillas y surcos nasogenianos.
¿Cómo se diferencia del lifting cervicofacial tradicional? El lifting cervicofacial prioriza la corrección de papada y cuello, mientras que el lifting medio se enfoca en restaurar volúmenes y posiciones en el centro del rostro.
¿Es menos invasivo que un lifting facial completo? Generalmente implica incisiones más limitadas y una recuperación más rápida al abordar solo el tercio medio, pero sigue siendo un procedimiento quirúrgico significativo.
¿Es lo mismo que un "mid-facelift"? Sí, mid-facelift es precisamente la denominación en inglés del lifting del tercio medio facial.
-
¿Es adecuado para pacientes jóvenes con signos tempranos de envejecimiento? Puede ser apropiado para personas desde los 40 años con signos iniciales de descenso malar y formación de surcos nasogenianos.
¿Funciona en todos los tipos de rostro? Es particularmente beneficioso para rostros con buena estructura ósea pero con signos de descenso tisular, aunque puede adaptarse a diferentes morfologías faciales.
¿Es apropiado para hombres? Absolutamente, con modificaciones técnicas específicas que respetan las características masculinas y evitan la feminización de rasgos.
¿Hay limitaciones según el tipo de piel? Funciona en todos los tipos de piel, aunque pacientes con piel muy fina o muy gruesa pueden requerir consideraciones técnicas específicas.
¿Quién NO es buen candidato? Pacientes con expectativas irreales, condiciones médicas no controladas, trastornos de coagulación o fumadores activos.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas avanzadas de reposicionamiento vertical en lugar de estiramiento horizontal, evitando el aspecto artificial de "cara estirada".
¿Qué hace diferente su abordaje? Nuestro enfoque tridimensional restaura tanto posición como volumen, recreando la estructura facial juvenil en lugar de simplemente eliminar arrugas.
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para procedimientos faciales complejos.
¿Ofrecen técnicas personalizadas? Adaptamos el abordaje quirúrgico según tu anatomía específica, etnicidad y patrón individual de envejecimiento.
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa de seguimiento integral que incluye terapias complementarias para optimizar cicatrización y resultados a largo plazo.
En Body Arkitekt entendemos que el tercio medio facial es crucial para transmitir vitalidad y juventud. Es la zona que más refleja cansancio y envejecimiento, pero también la que más dramaticamente puede rejuvenecer con las técnicas adecuadas. Nuestro compromiso es restaurar la estructura y frescura de esta región respetando tu identidad facial única.
Rinoplastia Primaria en Cali. La nariz como siempre las has querido
-
La Rinoplastia Primaria en Cali es un procedimiento quirúrgico especializado que modifica la estructura nasal para mejorar su apariencia estética y/o su función respiratoria. Se denomina "primaria" porque es la primera intervención que se realiza en esa nariz, a diferencia de una rinoplastia secundaria o de revisión. Esta cirugía permite corregir desproporciones, asimetrías o irregularidades de la nariz, armonizándola con el resto de los rasgos faciales mientras preserva o mejora la función respiratoria. Es una de las cirugías faciales más técnicas y artísticas, ya que requiere un profundo conocimiento anatómico, precisión milimétrica y una comprensión clara de la armonía facial global.
-
¿Te preocupa una giba o "joroba" en el dorso nasal que crea un perfil prominente?
¿Sientes que la punta de tu nariz es demasiado ancha, caída o bulbosa?
¿Presentas asimetría nasal evidente cuando te miras de frente?
¿Tu nariz parece desproporcionada respecto al resto de tus rasgos faciales?
¿La base de tu nariz es demasiado ancha o las fosas nasales muy visibles?
¿Tienes dificultades para respirar debido a desviación septal o problemas estructurales?
¿Has sufrido traumatismos que han alterado la forma o función de tu nariz?
¿Presentas alteraciones congénitas en la estructura nasal?
Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, la rinoplastia primaria podría ofrecerte tanto mejoras estéticas como funcionales.
-
¿Existe una edad mínima recomendada? Generalmente se recomienda esperar hasta que el desarrollo nasal esté completo: aproximadamente 16-17 años en mujeres y 17-18 en hombres.
¿Hay una edad máxima? No existe límite superior de edad mientras el paciente goce de buena salud general, aunque las consideraciones técnicas varían según la elasticidad tisular y otras características asociadas al envejecimiento.
¿Es adecuada para todos los tipos de nariz? Prácticamente todos los tipos nasales pueden beneficiarse, aunque las expectativas y técnicas deben adaptarse según características como grosor de piel, fortaleza estructural y particularidades étnicas.
¿Quién NO es buen candidato? Personas con expectativas irreales, trastornos dismórficos corporales, condiciones médicas no controladas o quienes buscan complacer a terceros en lugar de satisfacer deseos personales.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas estructurales que preservan o mejoran la función respiratoria mientras crean una estética armónica y natural.
¿Qué hace diferente su enfoque? Nuestra aproximación se basa en la personalización absoluta, respetando características étnicas y raciales mientras mejoramos proporciones y equilibrio.
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para cirugía nasal, minimizando complicaciones respiratorias.
¿Ofrecen tecnología avanzada? Utilizamos instrumentación de última generación, incluyendo sistemas piezoeléctricos para osteotomías precisas y menos traumáticas cuando el caso lo requiere.
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un seguimiento minucioso durante todo el proceso de cicatrización, con terapias complementarias que optimizan la recuperación y resultados finales.
En Body Arkitekt entendemos que la nariz es el centro geométrico del rostro y un elemento crucial para la identidad personal. Nuestro compromiso es crear una nariz que no solo se vea bien, sino que funcione correctamente y armonice perfectamente con tus rasgos individuales, preservando tu esencia mientras mejora tu apariencia y confianza.
Rinoplastia Secundaria en Cali. Mejora tus cirugías nasales previas
-
La Rinoplastia Secundaria en Cali, también conocida como rinoplastia de revisión, es un procedimiento quirúrgico altamente especializado diseñado para corregir resultados insatisfactorios o complicaciones derivadas de una o más cirugías nasales previas. Esta intervención avanzada aborda tanto problemas estéticos persistentes o nuevos como dificultades funcionales que pueden haberse desarrollado o empeorado tras la cirugía inicial. Representa uno de los mayores desafíos en cirugía facial debido a la presencia de tejido cicatricial, posibles alteraciones anatómicas y la frecuente necesidad de reconstruir estructuras debilitadas o ausentes. Es una cirugía que requiere un nivel superior de experiencia, planificación meticulosa y un arsenal técnico más amplio que la rinoplastia primaria.
-
La rinoplastia secundaria presenta desafíos únicos que la distinguen claramente de la primaria:
¿Por qué es técnicamente más compleja? Por la presencia de tejido cicatricial que distorsiona planos anatómicos, estructuras debilitadas o ausentes, y una arquitectura nasal potencialmente alterada.
¿Requiere técnicas diferentes? Absolutamente, generalmente implica técnicas reconstructivas más avanzadas y frecuente uso de injertos para reconstruir áreas deficientes.
¿Por qué toma más tiempo quirúrgico? La disección es más desafiante por la cicatrización previa, requiere liberación meticulosa de adherencias y frecuente reconstrucción estructural.
¿Las expectativas deben ser diferentes? Sí, suelen ser cirugías enfocadas en mejorar significativamente, no en alcanzar la perfección; los pacientes deben entender estas limitaciones.
¿Por qué requiere mayor especialización del cirujano? Exige un conocimiento profundo de técnicas reconstructivas, mayor capacidad para resolver problemas impredecibles y experiencia específica en casos complejos.
-
No todos los pacientes insatisfechos con una rinoplastia previa son candidatos ideales:
¿Cuánto tiempo debo esperar después de mi rinoplastia primaria? Generalmente se recomienda esperar al menos 12 meses, idealmente 18-24 meses para permitir la resolución completa de edema y cicatrización.
¿Qué perfil psicológico es adecuado? Pacientes con:
Expectativas realistas sobre los resultados posibles
Comprensión de las limitaciones inherentes
Estabilidad emocional para afrontar otra recuperación
Objetivos específicos y concretos de mejoría
¿Existen contraindicaciones médicas específicas? Además de las habituales para cualquier cirugía, se debe evaluar:
Trastornos de cicatrización evidenciados en cirugías previas
Condiciones inflamatorias nasales no controladas
Abuso de descongestionantes nasales
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Trastorno dismórfico corporal
Expectativas de cambios mínimos o imperceptibles
Cambios constantes de opinión sobre lo que desean
Insatisfacción generalizada con múltiples procedimientos estéticos previos
-
Nuestra propuesta de valor responde a las necesidades específicas de estos casos complejos:
¿Cómo abordan la complejidad de estos casos? Implementamos un enfoque multidisciplinario con evaluación exhaustiva preoperatoria y planificación personalizada para cada caso.
¿Qué experiencia específica tienen en rinoplastias secundarias? Contamos con cirujanos especializados con formación específica en técnicas reconstructivas nasales y amplia experiencia en casos de revisión.
¿Cómo garantizan mi seguridad en un procedimiento complejo? Nuestros protocolos anestésicos bajo la dirección del Dr. Hansel Lis están optimizados para procedimientos prolongados, monitorizando meticulosamente la vía aérea durante estas cirugías extensas.
¿Qué recursos técnicos ofrecen para estos casos? Disponemos de:
Instrumental especializado para rinoplastia de revisión
Tecnología piezoeléctrica para manejo atraumático óseo
Capacidad de procesamiento de injertos autólogos
Endoscopía avanzada para evaluación funcional
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos:
Seguimiento intensivo durante el primer año postoperatorio
Terapias complementarias para optimizar cicatrización
Apoyo psicológico cuando se requiere
Documentación fotográfica secuencial para evaluar evolución
En Body Arkitekt entendemos profundamente la frustración y ansiedad que generan los resultados insatisfactorios de una rinoplastia previa. Nuestro compromiso es ofrecerte un abordaje honesto, realista y altamente especializado para mejorar tanto la función como la estética de tu nariz, con empatía hacia tu experiencia previa y claridad sobre las posibilidades reales de mejoría.
Alectomía Nasal en Cali. Reducción y refinamiento de las alas nasales
-
La Alectomía Nasal, también conocida como alarplastia o reducción de alas nasales, es un procedimiento quirúrgico especializado que modifica la forma y tamaño de las alas nasales (alae nasi) para mejorar la armonía de la nariz con el resto de los rasgos faciales. Esta técnica se enfoca específicamente en reducir la anchura de la base nasal, estrechar las fosas nasales o redefinir el contorno de las alas nasales. Puede realizarse como procedimiento independiente en pacientes cuya única preocupación es la amplitud de la base nasal, o como parte complementaria de una rinoplastia completa. Es una intervención de precisión que requiere un cuidadoso balance entre el refinamiento estético y la preservación de la naturalidad y funcionalidad respiratoria.
-
¿Cuál es la principal diferencia? La alectomía se enfoca exclusivamente en las alas nasales y base nasal, mientras que la rinoplastia aborda toda la estructura nasal incluyendo dorso, punta y tabique.
¿Es menos invasiva? Significativamente, ya que involucra solo modificaciones en la base nasal sin alterar estructuras internas como cartílagos o huesos.
¿El tiempo quirúrgico es menor? Sí, como procedimiento independiente suele completarse en 30-60 minutos, a diferencia de las 2-3 horas de una rinoplastia completa.
¿La recuperación es más rápida? Generalmente sí, con menor inflamación global y un retorno más rápido a actividades normales.
¿Las cicatrices son diferentes? Las incisiones son limitadas a la base nasal, generalmente en el pliegue alar-facial y posiblemente pequeñas incisiones en la base columelar.
-
¿Existe una edad mínima recomendada? Como con otros procedimientos nasales, generalmente se recomienda esperar hasta los 16-18 años cuando el desarrollo nasal está completo.
¿Es adecuada para todos los tipos de nariz? Es especialmente beneficiosa para personas con base nasal ancha en proporción a sus rasgos faciales, independientemente de características étnicas.
¿Funciona bien en diferentes etnias? Absolutamente, aunque el enfoque debe ser personalizado para respetar características étnicas distintivas mientras se logra refinamiento proporcional.
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Problemas nasales funcionales no diagnosticados
Expectativas irreales sobre resultados
Base nasal ya proporcionada que no requiere reducción
Condiciones médicas que contraindiquen procedimientos electivos
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas personalizadas que respetan la estructura natural de tus alas nasales, creando refinamiento sin el aspecto "operado".
¿Qué hace diferente su enfoque? Nuestro abordaje considera cuidadosamente las características étnicas individuales y las proporciones faciales para resultados armónicos, evitando soluciones estandarizadas.
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para procedimientos nasales, con énfasis en confort y recuperación rápida.
¿Ofrecen valoración especializada? Realizamos un análisis tridimensional de tu estructura nasal y facial completa para determinar las proporciones ideales de tu base nasal.
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos seguimiento detallado con citas programadas y acceso directo ante cualquier inquietud durante tu recuperación, incluyendo tratamientos complementarios para optimizar cicatrización.
En Body Arkitekt entendemos que los detalles marcan la diferencia en la armonía facial. La base nasal es un elemento crucial en el balance del rostro y su refinamiento puede transformar sutilmente toda tu expresión. Nuestro compromiso es ofrecerte resultados proporcionados y naturales que respeten tu identidad étnica mientras mejoran la armonía global de tus rasgos faciales.
Lipopapada en Cali. Eliminación de la papada y definición del contorno cervical
-
La Lipopapada en cali es un procedimiento quirúrgico especializado diseñado específicamente para eliminar el exceso de grasa localizada en la región submentoniana (bajo el mentón) y submandibular, comúnmente conocida como "papada". A diferencia de procedimientos más extensos como la ritidoplastia cervicofacial, la lipopapada se enfoca exclusivamente en la reducción del volumen graso mediante técnicas mínimamente invasivas como la liposucción, lipolisis láser o radiofrecuencia. Este procedimiento está orientado a reestablecer la definición del ángulo cervicomentoniano y mejorar el perfil facial, creando una transición más definida entre el mentón y el cuello sin necesariamente abordar problemas de flacidez cutánea significativa. Es una solución ideal para pacientes que presentan acumulación adiposa localizada con relativamente buena elasticidad cutánea.
-
¿Cuál es el perfil ideal de paciente? Personas que:
Presentan acumulación grasa localizada en región submentoniana
Tienen buena elasticidad cutánea (generalmente pacientes jóvenes o de mediana edad)
Mantienen peso relativamente estable
No presentan flacidez cutánea severa o bandas platismales marcadas
Buscan mejorar específicamente el contorno cervical sin necesidad de lifting completo
¿Hay un rango de edad recomendado? Funciona mejor en:
Pacientes jóvenes (25-45 años) con papada genética y buena elasticidad
Adultos de mediana edad (45-55) con acumulación grasa moderada y elasticidad aceptable
Puede aplicarse a mayores de 55 años seleccionados con predominio de componente graso sobre flacidez
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Flacidez cutánea cervical significativa (requieren ritidoplastia)
Bandas platismales prominentes (necesitan plastismaplastia)
Retrognatia severa (beneficiarían más de mentoplastia)
Exceso de piel tras pérdida masiva de peso
Expectativas irreales sobre los resultados posible
-
Los efectos transformadores incluyen:
¿Cuándo veré los primeros resultados? Notarás una mejora en el contorno cervical ya en la primera semana, aunque la definición completa se apreciará a partir de las 3-4 semanas cuando la inflamación principal haya cedido.
¿Cuándo se establece el resultado definitivo? El resultado final se consolida entre los 3-6 meses, cuando toda la inflamación residual ha desaparecido y la piel ha completado su proceso de retracción natural.
¿Cuánta definición puedo esperar? Dependiendo de tu anatomía inicial:
Restablecimiento significativo del ángulo cervicomentoniano
Mejor definición del borde mandibular
Perfil más estilizado y juvenil
Eliminación de la convexidad submentoniana
¿El resultado será natural? Una lipopapada bien realizada produce una transición armónica entre mentón y cuello, sin aspecto artificial o excesivamente tenso.
¿Los resultados son permanentes? Las células grasas eliminadas no se regeneran, pero:
Cambios significativos de peso pueden afectar el resultado
El proceso natural de envejecimiento continúa
La calidad de la piel sigue su evolución natural con el tiempo
¿Tendré cicatrices visibles? Las incisiones son mínimas (2-3mm) y estratégicamente ubicadas, resultando prácticamente imperceptibles una vez cicatrizadas.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas tridimensionales que preservan transiciones suaves entre áreas tratadas y no tratadas, evitando el aspecto artificial o "operado".
¿Qué hace diferente su enfoque? Nuestro abordaje combina diferentes tecnologías según cada caso particular, utilizando liposucción tradicional, asistencia con energía o técnicas mixtas personalizadas.
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para procedimientos cervicofaciales, minimizando molestias durante y después del procedimiento.
¿Ofrecen tecnología avanzada? Disponemos de sistemas completos que incluyen:
Tecnología láser de última generación para lipólisis
Equipos de radiofrecuencia intraoperatoria
Microcánulas específicas para área facial
Sistemas de aspiración controlada de precisión
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento postoperatorio meticuloso
Sesiones programadas de drenaje linfático especializado
Terapias complementarias para optimizar resultados
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que el contorno cervical es crucial para la armonía facial y la percepción de juventud. La acumulación de grasa submentoniana puede crear un aspecto de mayor edad o peso, incluso en personas jóvenes o delgadas. Nuestro compromiso es ofrecerte una solución precisa, mínimamente invasiva y altamente efectiva para restaurar la definición de esta área tan visible e importante.
Levantamiento de Cejas (Brow Lift) en Cali. Rejuvenecimiento del tercio superior facial
-
El Levantamiento de Cejas, también conocido como Brow Lift o Ritidectomía Frontal, es un procedimiento quirúrgico especializado diseñado para rejuvenecer el tercio superior del rostro mediante la elevación de las cejas caídas y la reducción de arrugas frontales y entrecejo. Esta intervención reposiciona los tejidos blandos de la frente, eleva las cejas a una posición más juvenil y armónica, y suaviza las líneas de expresión horizontales que aparecen con el envejecimiento. A diferencia de tratamientos no quirúrgicos que ofrecen resultados temporales, el levantamiento de cejas proporciona una solución duradera que restablece las proporciones faciales superiores y revitaliza la mirada, logrando un aspecto más descansado, alerta y juvenil sin alterar la expresividad natural del rostro. Este procedimiento puede realizarse a través de diversas técnicas, desde abordajes mínimamente invasivos hasta procedimientos endoscópicos avanzados, dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente.
-
¿Cuál es el perfil ideal de paciente? Personas que:
Presentan descenso significativo de las cejas (ptosis)
Tienen arrugas frontales o glabelares marcadas
Buscan resultados más duraderos que los tratamientos no quirúrgicos
Mantienen expectativas realistas sobre resultados y recuperación
Gozan de buena salud general
¿Hay un rango de edad recomendado? Se benefician especialmente:
Adultos entre 40-65 años con signos evidentes de envejecimiento frontal
Personas más jóvenes con ptosis de cejas congénita o prematura
Ocasionalmente, pacientes mayores de 65 años con buena calidad tisular
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Línea capilar muy alta sin técnicas adecuadas de camuflaje
Alopecia severa en el área frontal
Trastornos de cicatrización conocidos
Patologías neurológicas que afecten la expresión facial
Expectativas irreales sobre los resultados posibles
-
El brow lift se complementa excelentemente con otras intervenciones:
¿Es compatible con blefaroplastia? La combinación es muy frecuente y sinérgica, ya que el levantamiento de cejas potencia los resultados de la cirugía de párpados superiores.
¿Puede realizarse junto con ritidoplastia facial? Forma parte integral del rejuvenecimiento facial completo, armonizando el tercio superior con los cambios en tercios medio e inferior.
¿Se complementa con procedimientos no quirúrgicos? Perfectamente con:
Tratamientos con láser o luz pulsada para textura cutánea
Bioestimuladores de colágeno para calidad de piel
Neuromoduladores para mantenimiento a largo plazo
Rellenos estratégicos para restauración volumétrica
¿Puede combinarse con procedimientos de restauración capilar? En casos seleccionados, pueden realizarse técnicas combinadas que mejoren tanto la posición de las cejas como la densidad capilar frontal.
¿Qué otros procedimientos faciales complementan bien el brow lift? Se integra armoniosamente con:
Lipotransferencia facial para restauración volumétrica
Rinoplastia para balance facial completo
Mentoplastia para mejor definición del perfil
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas personalizadas que respetan la expresividad natural y las proporciones faciales específicas de cada paciente, evitando el aspecto artificial o "sorprendido".
¿Qué hace diferente su enfoque? Nuestro abordaje equilibra la estética con la funcionalidad, prestando especial atención a preservar la dinámica expresiva mientras se logra el rejuvenecimiento deseado.
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis, específicos para procedimientos craneofaciales, con monitorización avanzada neurofisiológica cuando es necesario.
¿Ofrecen tecnología avanzada? Disponemos de sistemas completos que incluyen:
Equipos de endoscopia de alta definición
Sistemas de fijación atraumáticos para tejidos
Instrumental específico para cirugía craneofacial
Tecnología de visualización tridimensional
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento postoperatorio meticuloso
Terapias complementarias para optimizar cicatrización
Tratamientos de mantenimiento a largo plazo
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que la región frontal y las cejas juegan un papel fundamental en la expresión facial y la percepción de juventud. La posición descendida de las cejas no solo envejece el rostro sino que puede transmitir incorrectamente emociones de cansancio, tristeza o enojo. Nuestro compromiso es ofrecerte una solución personalizada que rejuvenezca naturalmente tu mirada, restaurando la armonía del tercio superior facial y realzando la expresividad positiva de tu rostro.
Masculinización Facial en Cali. Técnicas Avanzadas para Potenciar Rasgos Masculinos y Afirmar la Identidad de Género
-
La Masculinización Facial es un conjunto especializado de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos diseñados para acentuar, definir o crear características faciales típicamente asociadas con el rostro masculino. Este abordaje integral y personalizado puede modificar la estructura ósea facial, los tejidos blandos y las proporciones generales para lograr una apariencia más masculina. A diferencia de los procedimientos estéticos convencionales, la masculinización facial se enfoca específicamente en realzar los dimorfismos sexuales faciales, potenciando características como ángulos mandibulares definidos, mentón prominente, frente más amplia y recta, nariz más robusta y cejas menos arqueadas. Estos procedimientos pueden realizarse tanto en hombres cisgénero que desean acentuar su masculinidad facial como en personas transgénero durante su proceso de transición de mujer a hombre (FTM), representando una herramienta fundamental para la afirmación de género y la congruencia entre identidad y apariencia.
-
La masculinización facial comprende diversos procedimientos que pueden realizarse en conjunto o por etapas:
¿En qué consiste el aumento y remodelación del mentón (mentoplastia masculinizante)? Procedimiento que aumenta la proyección, altura y anchura del mentón mediante implantes personalizados, injertos óseos o avance geniano, creando un mentón más cuadrado y definido, característico del rostro masculino.
¿Cómo se realiza el aumento de ángulos mandibulares? Mediante implantes mandibulares angulares o injertos que amplían la anchura facial inferior y crean "ángulos de 90 grados" típicamente masculinos, aumentando significativamente la masculinidad del contorno facial.
¿Qué es la rinoplastia masculinizante? Técnica especializada que crea una nariz con características típicamente masculinas: puente nasal más alto y recto, punta menos definida y refinada, base más amplia y ángulo nasolabial menos pronunciado.
¿En qué consiste la remodelación frontal y de rebordes orbitarios? Restructuración de la región frontal para crear una frente más vertical (menos convexa), con rebordes orbitarios más prominentes que proyectan sombra sobre los ojos, característica distintiva de los rostros masculinos.
¿Cómo funciona la reducción de mejillas y definición de pómulos? Combinación de bichectomía (reducción de bolsas grasas) con remodelación de pómulos para crear menos prominencia lateral y mayor proyección anterior, transformando el óvalo facial en una estructura más rectangular y angular.
¿Qué es la condrolaringoplastia o aumento de la prominencia laríngea (nuez de Adán)? Procedimiento que crea o acentúa la proyección de la nuez de Adán, característica sexual secundaria masculina, mediante injertos o implantes específicos.
¿En qué consiste el reposicionamiento y remodelación de cejas? Técnica que modifica la posición y forma de las cejas hacia un patrón masculino: más bajas, menos arqueadas y con posición más recta sobre el reborde orbitario.
-
¿Quiénes son candidatos ideales? Personas que:
Desean acentuar características faciales masculinas
Tienen expectativas realistas sobre los resultados
Gozan de buena salud general
Han completado su desarrollo facial (generalmente +18 años)
Comprenden los procesos de recuperación y limitaciones
¿Es adecuada para hombres cisgénero? Absolutamente, muchos hombres cisgénero buscan estos procedimientos para:
Acentuar rasgos masculinos naturalmente menos definidos
Corregir características faciales que consideran feminizantes
Lograr una apariencia más impactante y definida
Mejorar proporciones faciales percibidas como débiles
¿Es apropiada para personas transgénero FTM (female-to-male)? Es especialmente beneficiosa como parte de su proceso de transición para:
Crear congruencia entre identidad de género y apariencia facial
Complementar los efectos de la terapia hormonal en el rostro
Reducir la disforia de género relacionada con características faciales
Facilitar el reconocimiento social en su género afirmado
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Expectativas irreales sobre transformación facial
Problemas de salud que contraindiquen cirugía electiva
Trastornos psicológicos no tratados
Motivaciones externas o presiones sociales
En caso de personas transgénero, quienes no han iniciado otros aspectos de su transición o no tienen diagnóstico de disforia de género cuando sea requerido
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades específicas:
¿Qué enfoque distintivo ofrecen? Implementamos un abordaje personalizado que respeta tu identidad y objetivos únicos, creando un plan que acentúa tu masculinidad manteniendo tu esencia personal.
¿Cómo garantizan resultados naturales? Nuestro equipo se especializa en modificaciones que respetan las proporciones faciales áureas y el balance facial, evitando exageraciones que resultarían artificiales.
¿Qué experiencia tienen con pacientes transgénero? Contamos con protocolos específicos y experiencia en acompañamiento integral durante el proceso de transición, coordinando aspectos médicos, psicológicos y quirúrgicos.
¿Ofrecen tecnología avanzada? Disponemos de sistemas completos que incluyen:
Planificación quirúrgica 3D
Implantes personalizados de alta biocompatibilidad
Instrumental especializado para cirugía craneofacial
Tecnologías complementarias para optimizar recuperación
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento postoperatorio frecuente
Terapias complementarias para optimizar resultados
Apoyo psicológico cuando es necesario
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que los rasgos faciales son fundamentales en la expresión de género y la percepción social. Para hombres cisgénero, potenciar características masculinas puede aumentar la confianza y satisfacción con su imagen. Para personas transgénero, la masculinización facial representa un paso crucial en su proceso de afirmación de género. Nuestro compromiso es ofrecerte soluciones personalizadas que respeten tu identidad y objetivos, con un enfoque integral que considera tanto aspectos estéticos como psicológicos.
Feminización Facial en Cali. Técnicas Avanzadas para Potenciar Rasgos Femeninos y Afirmar la Identidad de Género
-
La Feminización Facial es un conjunto especializado de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos diseñados para suavizar, refinar y crear características faciales típicamente asociadas con el rostro femenino. Este abordaje integral y personalizado modifica la estructura ósea facial, los tejidos blandos y las proporciones generales para lograr una apariencia más femenina y armónica. A diferencia de los procedimientos estéticos convencionales, la feminización facial se enfoca específicamente en transformar los dimorfismos sexuales faciales, creando características como contornos mandibulares más delicados, frente más redondeada, nariz refinada, pómulos prominentes y cejas más arqueadas. Estos procedimientos pueden realizarse tanto en mujeres cisgénero que desean acentuar su feminidad facial como en personas transgénero durante su proceso de transición de hombre a mujer (MTF), representando una herramienta fundamental para la afirmación de género y la congruencia entre identidad y apariencia física.
-
La feminización facial comprende diversos procedimientos que pueden realizarse en conjunto o por etapas:
¿En qué consiste la remodelación frontal (frontal bossing reduction)? Procedimiento que suaviza la prominencia frontal típicamente masculina, reduciendo el reborde supraorbitario y creando una transición más suave hacia la nariz, característica del perfil femenino.
¿Cómo se realiza la remodelación mandibular y mentoniana? Técnica que reduce la anchura y altura mandibular, suaviza los ángulos mandibulares y refina el mentón, transformando un contorno facial cuadrado en uno más ovalado y estilizado.
¿Qué es la rinoplastia feminizante? Procedimiento especializado que crea una nariz con características típicamente femeninas: puente más estrecho, dorso ligeramente cóncavo o recto, punta definida y refinada, base proporcionada y ángulo nasolabial más abierto.
¿En qué consiste el aumento y contorneado de pómulos? Técnica que aumenta la proyección y definición de los pómulos mediante implantes o injertos, creando mayor prominencia en el tercio medio facial, característica distintiva del rostro femenino.
¿Cómo funciona la condrolaringoplastia (reducción de la nuez de Adán)? Procedimiento que reduce la prominencia del cartílago tiroides, eliminando esta característica sexual secundaria masculina, para crear un contorno cervical anterior más suave.
¿Qué es la blefaroplastia feminizante y elevación de cejas? Conjunto de técnicas que modifican la posición y forma de las cejas hacia un patrón femenino (más arqueadas y elevadas) y refinan los párpados para una mirada más abierta y expresiva.
¿En qué consiste la armonización con tejidos blandos? Procedimientos complementarios como aumento labial, refinamiento de la línea de la sonrisa, y definición del arco de Cupido, que acentúan características faciales femeninas secundarias.
-
Es importante entender:
Los resultados mejoran progresivamente durante los primeros 6 meses
La combinación con ejercicio específico potencia y mantiene los resultados
La retracción cutánea es variable y depende de la elasticidad individual
El mantenimiento de peso estable es crucial para resultados duraderos
Es un complemento, no un sustituto de hábitos saludables
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades específicas:
¿Qué enfoque distintivo ofrecen? Implementamos un abordaje personalizado que respeta tu identidad y objetivos únicos, creando un plan que acentúa tu feminidad manteniendo tu esencia personal.
¿Cómo garantizan resultados naturales? Nuestro equipo se especializa en modificaciones que respetan las proporciones faciales áureas y el balance facial, evitando exageraciones que resultarían artificiales.
¿Qué experiencia tienen con pacientes transgénero? Contamos con protocolos específicos y experiencia en acompañamiento integral durante el proceso de transición, coordinando aspectos médicos, psicológicos y quirúrgicos.
¿Ofrecen tecnología avanzada? Disponemos de sistemas completos que incluyen:
Planificación quirúrgica 3D
Implantes personalizados de alta biocompatibilidad
Instrumental especializado para cirugía craneofacial
Tecnologías complementarias para optimizar recuperación
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento postoperatorio frecuente
Terapias complementarias para optimizar resultados
Apoyo psicológico cuando es necesario
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que los rasgos faciales son fundamentales en la expresión de género y la percepción social. Para mujeres cisgénero, potenciar características femeninas puede aumentar la confianza y satisfacción con su imagen. Para personas transgénero, la feminización facial representa un paso crucial en su proceso de afirmación de género. Nuestro compromiso es ofrecerte soluciones personalizadas que respeten tu identidad y objetivos, con un enfoque integral que considera tanto aspectos estéticos como psicológicos.
Estiramiento Cervico Facial Completo en Cali. Rejuvenecimiento Integral del Rostro y Cuello
-
El Estiramiento Cervico Facial Completo, también conocido como Ritidectomía Cervicofacial o Lifting Facial Completo, es un procedimiento quirúrgico avanzado diseñado para rejuvenecer de manera integral el rostro y cuello, abordando simultáneamente los signos de envejecimiento que afectan desde la frente hasta la región cervical. Este procedimiento va más allá de la simple tensión cutánea, actuando sobre las estructuras profundas faciales (sistema músculo-aponeurótico superficial o SMAS, tejidos de soporte, compartimentos grasos y ligamentos) para restaurar volúmenes, reposicionar tejidos descendidos y redefinir contornos. A diferencia de procedimientos parciales o menos invasivos, el estiramiento cervicofacial completo proporciona una transformación armónica y natural de todos los tercios faciales, corrigiendo simultáneamente flacidez cutánea, pliegues nasolabiales profundos, descenso de mejillas, pérdida de definición mandibular, acumulación de grasa submentoniana y bandas platismales. El resultado es un rejuvenecimiento facial coherente que respeta las proporciones naturales del rostro, revirtiendo años de cambios asociados al envejecimiento mientras preserva la expresividad y características distintivas de cada persona.
-
¿Cuál es el perfil ideal de paciente? Personas que:
Presentan signos moderados a severos de envejecimiento facial
Tienen descenso significativo de tejidos faciales y cervicales
Buscan una solución integral y duradera
Mantienen expectativas realistas
Gozan de buena salud general
Pueden dedicar tiempo adecuado a la recuperación
¿Hay un rango de edad recomendado? Si bien varía según cada caso:
Más frecuente entre 45-70 años
Ocasionalmente indicado en pacientes más jóvenes con envejecimiento prematuro
En pacientes mayores de 70 años, evaluación individualizada de riesgos/beneficios
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Problemas médicos severos no controlados
Expectativas irreales sobre los resultados
Trastornos de coagulación significativos
Hábito tabáquico activo (deberán suspenderlo)
Cicatrización patológica conocida
Incapacidad para cumplir con el periodo de recuperación
-
¿Te preocupa la flacidez cutánea que crea un aspecto cansado o envejecido en mejillas y cuello?
¿Has notado un descenso progresivo de los tejidos faciales que causa pliegues profundos y "jowls" (acumulación de tejido en la línea mandibular)?
¿Presentas pliegues nasolabiales marcados que crean un aspecto de cansancio o severidad?
¿Te molestan las líneas de marioneta que descienden desde las comisuras labiales?
¿Sientes que has perdido la definición de tu línea mandibular?
¿Notas bandas verticales en el cuello (bandas platismales) que crean un aspecto envejecido?
¿Has desarrollado papada o acumulación de grasa submentoniana?
¿Percibes un descenso de las mejillas que aplana el tercio medio facial?
¿Buscas una solución integral y duradera para múltiples signos de envejecimiento facial?
¿Los tratamientos menos invasivos ya no logran los resultados deseados?
Si identificas varios de estos signos, el estiramiento cervicofacial completo podría ofrecerte una solución integral para recuperar un aspecto más juvenil y descansado.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas avanzadas que priorizan la reposición de estructuras profundas sobre la tensión cutánea, evitando el aspecto artificial o "viento en cara" de los liftings tradicionales.
¿Qué hace diferente su enfoque? Nuestro abordaje integral considera:
Análisis tridimensional de los vectores de envejecimiento
Tratamiento específico de cada componente del envejecimiento facial
Combinación estratégica de técnicas según necesidades individuales
Equilibrio entre rejuvenecimiento y preservación de expresividad
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con:
Protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis
Monitorización avanzada durante el procedimiento
Unidad de recuperación especializada
Sistema de seguimiento posoperatorio intensivo
¿Ofrecen tecnología avanzada? Disponemos de sistemas completos que incluyen:
Instrumental específico para cirugía facial de precisión
Equipos de mapeo vascular cuando es necesario
Sistemas de visualización amplificada para trabajo de precisión
Tecnologías complementarias para optimizar resultados
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento postoperatorio frecuente
Terapias complementarias incluidas en el protocolo
Programa de mantenimiento a largo plazo
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que el rostro es nuestra carta de presentación al mundo, y que los signos de envejecimiento facial pueden afectar no solo la apariencia sino también la confianza y bienestar emocional. El envejecimiento facial es multifactorial, involucrando descenso de tejidos, pérdida de volumen, cambios cutáneos y alteraciones óseas, por lo que requiere un abordaje integral. Nuestro compromiso es ofrecerte una solución personalizada que restaure la armonía y frescura de tu rostro, respetando tus características personales para un resultado naturalmente rejuvenecido.
Levantamiento de Labio Superior (Lip Lift) en Cali. Rejuvenecimiento y Definición para una Sonrisa Armónica
-
El Levantamiento de Labio Superior, también conocido como Lip Lift, es un procedimiento quirúrgico especializado diseñado para acortar la distancia entre la base de la nariz y el borde bermellón del labio superior (filtrum), logrando una exposición mayor de los dientes frontales superiores durante la sonrisa y en reposo, así como una mayor eversión y volumen aparente del labio superior. A diferencia de los rellenos inyectables que simplemente aumentan el volumen labial, el lip lift modifica arquitectónicamente la posición y proporción del labio superior, restaurando la estética juvenil y sensual de esta área. Este procedimiento aborda específicamente el alargamiento del labio superior que ocurre naturalmente con el envejecimiento o que puede estar presente como característica anatómica congénita, logrando un resultado definitivo que rejuvenece la sonrisa y mejora la armonía del tercio inferior facial. Mediante una incisión estratégicamente ubicada en la base nasal, se remueve una pequeña porción de piel, elevando permanentemente el labio superior y redefiniendo elementos estéticos clave como el arco de Cupido y las columnas del filtro labial.
-
¿Cuál es el perfil ideal de paciente? Personas que:
Presentan labio superior anatómicamente largo (más de 15-18mm)
Tienen escasa visibilidad dental durante la sonrisa
Buscan definición permanente del arco de Cupido
Desean solución definitiva versus rellenos temporales
Mantienen expectativas realistas sobre resultados y cicatrices
Gozan de buena salud general
¿Hay un rango de edad recomendado? Si bien varía según cada caso:
Adultos de cualquier edad con elongación labial significativa
Frecuente entre 35-65 años por cambios asociados al envejecimiento
Ocasionalmente indicado en pacientes jóvenes con características anatómicas específicas
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Expectativas irreales sobre resultados o cicatrices
Labio superior de longitud normal o corta
Trastornos significativos de cicatrización
Hábito tabáquico activo severo
Alteraciones dentales o maxilofaciales no tratadas
Imposibilidad de aceptar una cicatriz, por mínima que sea
-
Existen diversas técnicas quirúrgicas que se adaptan a diferentes necesidades:
¿En qué consiste el lip lift subnasale o bullhorn? Técnica clásica que utiliza una incisión en forma de "ala de gaviota" en la base de la nariz, siguiendo la unión entre la columela y la piel del labio superior. Permite un acortamiento preciso del filtrum labial y redefinición del arco de Cupido.
¿Cómo funciona el lip lift italiano o lift lift central? Técnica que se enfoca específicamente en elevar la porción central del labio superior, definiendo un arco de Cupido prominente mediante una incisión limitada a la región central subnasale, ideal para pacientes que requieren modificación selectiva.
¿Qué es el lip lift directo o border lip lift? Abordaje que implica una incisión justo por encima del borde bermellón del labio superior, permitiendo máxima eversión labial pero dejando una cicatriz más visible, reservado para casos especiales.
¿Cómo se realiza el lip lift en forma de aletas de gaviota (gull-wing)? Técnica que utiliza una incisión directamente sobre el borde bermellón siguiendo el contorno natural del arco de Cupido, empleada en casos específicos donde se prioriza la definición máxima del borde labial.
¿En qué consiste el lip lift en esquina o corner lip lift? Procedimiento que eleva selectivamente las comisuras labiales caídas mediante pequeñas incisiones estratégicas, combatiendo el aspecto de "boca triste" o mejorando la expresión en reposo.
¿Qué particularidades tiene el lip lift modificado con VY? Técnica avanzada que incorpora plastias en VY para aumentar simultáneamente el volumen labial mientras se eleva el labio superior, optimizando resultados en labios finos.
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Cómo aseguran resultados naturales? Implementamos técnicas avanzadas que preservan la anatomía natural labial mientras optimizan proporciones, evitando el aspecto "operado" o artificial.
¿Qué hace diferente su enfoque? Nuestro abordaje integral considera:
Análisis tridimensional del complejo nasolabial
Evaluación dinámica de la expresión facial
Consideración de proporciones áureas faciales
Personalización completa del diseño quirúrgico
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con:
Protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis
Instrumental especializado para cirugía de precisión
Técnicas de cierre avanzadas para cicatrices óptimas
Sistema de seguimiento postoperatorio intensivo
¿Ofrecen manejo avanzado de cicatrices? Disponemos de protocolos completos que incluyen:
Técnicas de sutura ultra refinadas
Terapias postoperatorias específicas para optimización de cicatrices
Tratamientos láser complementarios cuando son necesarios
Productos especializados para manejo de cicatrización
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento postoperatorio frecuente
Evaluación específica del proceso de cicatrización
Terapias complementarias según necesidad
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que los labios son un elemento central en la expresión facial, la comunicación y la percepción de juventud y atractivo. El envejecimiento labial no solo implica pérdida de volumen sino también elongación del labio superior, con consecuente pérdida de definición y expresividad. El lip lift representa una solución arquitectónica definitiva que va más allá del simple relleno, redefiniendo las proporciones y la proyección labial para una expresión facial más armónica y juvenil. Nuestro compromiso es ofrecerte una transformación sutil pero impactante que rejuvenezca tu sonrisa respetando la naturalidad de tu expresión.
Mentoplastia Aumento (Maxilofacial) en Cali. Armonización del Perfil Facial mediante Reestructuración del Mentón
-
La Mentoplastia de Aumento desde un enfoque Maxilofacial es un procedimiento quirúrgico especializado diseñado para modificar la estructura y proyección del mentón mediante técnicas que abordan directamente el componente óseo de esta región facial. A diferencia de los abordajes puramente estéticos, el enfoque maxilofacial considera la mentoplastia como una intervención esquelética que busca no solo mejorar la apariencia sino también optimizar la función y equilibrio del tercio inferior facial. Este procedimiento puede realizarse mediante diferentes técnicas: osteotomías deslizantes que reposicionan el propio hueso mandibular, implantes aloplásticos colocados directamente sobre el mentón óseo, o injertos autólogos que utilizan tejido óseo del propio paciente. La mentoplastia maxilofacial se fundamenta en un análisis cefalométrico preciso y consideraciones sobre la oclusión dental y función mandibular, integrando principios de cirugía ortognática con objetivos estéticos para lograr una armonización facial completa. Este abordaje integral garantiza resultados naturales, proporcionados y funcionales, que mejoran tanto el perfil facial como la relación entre las estructuras maxilofaciales.
-
¿Te preocupa un mentón poco proyectado o retraído (microgenia) que crea un perfil facial débil o poco definido?
¿Has notado desproporción entre tu mentón y el resto de tus facciones, especialmente en relación con la nariz o la frente?
¿Presentas deficiencia mandibular horizontal que afecta la armonía de tu perfil?
¿Te molesta la apariencia de "doble mentón" causada por falta de proyección mentoniana?
¿Sientes que tu rostro carece de definición en el tercio inferior?
¿Percibes que tu labio inferior parece más prominente debido a un mentón retraído?
¿Tienes una mordida funcional pero estéticamente tu perfil facial parece desequilibrado?
¿Buscas mejorar el ángulo cérvico-mentoniano (transición entre cuello y mentón)?
¿Deseas una mayor definición facial en la vista frontal y de perfil?
¿Quieres corregir asimetría o desviación del mentón?
Si identificas varios de estos signos, la mentoplastia de aumento con enfoque maxilofacial podría ofrecerte una solución integral para armonizar tu perfil facial mediante la reestructuración del mentón.
-
¿Cuál es el perfil ideal de paciente? Personas que:
Presentan mentón poco proyectado (microgenia o retrogenia)
Buscan mejorar el balance de su perfil facial
Tienen oclusión dental funcional con deficiencia estética mentoniana
Mantienen expectativas realistas sobre resultados
Gozan de buena salud general
Han completado su crecimiento facial (generalmente +18 años)
¿Qué técnica es más adecuada según el caso? Generalmente:
Osteotomías: ideal para deficiencias moderadas-severas o cuando se busca máxima naturalidad
Implantes: adecuados para deficiencias leves-moderadas con abordaje menos invasivo
Injertos óseos: óptimos para pacientes que valoran máxima biocompatibilidad
Combinaciones: necesarias en casos complejos o asimetrías significativas
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Enfermedad periodontal activa no tratada
Disfunción severa de ATM (articulación temporomandibular)
Expectativas irreales sobre los resultados
Maloclusión severa no tratada que requeriría cirugía ortognática completa
Infecciones activas en la región maxilofacial
Problemas de salud que contraindiquen cirugía electiva
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Qué enfoque distintivo ofrecen? Implementamos un abordaje maxilofacial integral que evalúa tanto aspectos estéticos como funcionales, garantizando resultados armónicos que respetan la anatomía natural y funcionalidad mandibular.
¿Cómo aseguran resultados precisos? Utilizamos:
Planificación digital tridimensional
Análisis cefalométrico completo
Técnicas de simulación avanzadas
Valoración multidisciplinaria cuando es necesario
¿Qué tecnología emplean? Disponemos de:
Sistemas de fijación de titanio de última generación
Implantes de alta biocompatibilidad
Instrumental especializado para cirugía maxilofacial
Tecnología de imagen tridimensional para planificación
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con:
Protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis
Monitorización avanzada durante el procedimiento
Técnicas de preservación neurológica durante la cirugía
Sistema de seguimiento postoperatorio estructurado
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento frecuente especializado
Terapias complementarias para optimizar recuperación
Coordinación con especialistas dentales cuando es necesario
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que el mentón es un elemento fundamental en la armonía facial y el balance del perfil. Más allá de su impacto estético, la adecuada proyección mentoniana influye en la percepción de carácter, confianza y definición facial. El enfoque maxilofacial para la mentoplastia nos permite ofrecer no solo mejoras estéticas sino soluciones estructurales completas que respetan la funcionalidad mandibular. Nuestro compromiso es proporcionarte un resultado natural, proporcionado y duradero que equilibre tu perfil facial y potencie la armonía de tus facciones.
Mentoplastia de Reducción (Maxilofacial) en Cali. Remodelación y Armonización del Mentón Prominente
-
La Mentoplastia de Reducción desde un enfoque Maxilofacial es un procedimiento quirúrgico especializado diseñado para disminuir la proyección, altura o anchura de un mentón prominente mediante técnicas que abordan directamente la estructura ósea mandibular. A diferencia de los abordajes puramente estéticos, el enfoque maxilofacial considera la mentoplastia reductora como una intervención esquelética que busca no solo mejorar la apariencia sino también optimizar la función y equilibrio del tercio inferior facial. Este procedimiento se realiza principalmente mediante osteotomías y remodelación ósea precisa, que permiten recortar, rediseñar y reposicionar el segmento óseo mentoniano para lograr una proyección y contorno más armónicos. La mentoplastia reductora maxilofacial se fundamenta en un análisis cefalométrico riguroso y consideraciones sobre la oclusión dental y función mandibular, integrando principios de cirugía ortognática con objetivos estéticos. Este abordaje integral garantiza resultados naturales y proporcionados que mejoran tanto el perfil facial como la relación funcional entre las estructuras maxilofaciales, corrigiendo problemas como la macrogenia, prognatismo mentoniano o asimetrías significativas.
-
¿Te preocupa un mentón excesivamente proyectado (macrogenia) que crea un perfil facial desequilibrado o agresivo?
¿Has notado que tu mentón es demasiado prominente en relación con el resto de tus facciones, creando desproporción?
¿Presentas un mentón cuadrado o ancho que deseas refinar para un contorno más delicado?
¿Te molesta un mentón con demasiada altura vertical que alarga excesivamente el rostro?
¿Sientes que tu perfil es demasiado convexo o "hacia adelante" debido a la proyección mentoniana?
¿Percibes asimetría o desviación en tu mentón?
¿Experimentas molestias funcionales asociadas a tu mentón prominente, como maloclusión o dificultad para cerrar los labios?
¿Tu mentón proyectado crea tensión en la musculatura perioral?
¿Buscas un perfil facial más suave y menos angular?
¿Quieres corregir resultados insatisfactorios de procedimientos previos de aumento mentoniano?
Si identificas varios de estos signos, la mentoplastia de reducción con enfoque maxilofacial podría ofrecerte una solución integral para armonizar tu perfil facial mediante la cuidadosa reducción y remodelación del mentón.
-
¿Cuál es el perfil ideal de paciente? Personas que:
Presentan mentón excesivamente proyectado (macrogenia o prognatismo)
Tienen mentón demasiado ancho o cuadrado que desean refinar
Buscan mejorar el balance de su perfil facial
Presentan asimetría mentoniana que requiere corrección
Mantienen expectativas realistas sobre resultados
Gozan de buena salud general
Han completado su crecimiento facial (generalmente +18 años)
¿Qué técnica es más adecuada según el caso? Generalmente:
Osteotomía horizontal: ideal para exceso de proyección anteroposterior
Osteotomía vertical: adecuada para exceso de anchura
Reducción vertical: óptima para mentones con excesiva altura
Técnicas combinadas: necesarias en casos tridimensionales complejos
¿Quién NO es buen candidato? Personas con:
Enfermedad periodontal activa no tratada
Disfunción severa de ATM (articulación temporomandibular)
Expectativas irreales sobre los resultados
Maloclusión severa no tratada que requeriría cirugía ortognática completa
Infecciones activas en la región maxilofacial
Problemas de salud que contraindiquen cirugía electiva
-
Nuestra propuesta de valor responde a tus necesidades:
¿Qué enfoque distintivo ofrecen? Implementamos un abordaje maxilofacial integral que evalúa tanto aspectos estéticos como funcionales, garantizando resultados armónicos que respetan la anatomía natural y funcionalidad mandibular.
¿Cómo aseguran resultados precisos? Utilizamos:
Planificación digital tridimensional
Análisis cefalométrico completo
Técnicas de simulación avanzadas
Valoración multidisciplinaria cuando es necesario
¿Qué tecnología emplean? Disponemos de:
Sistemas de fijación de titanio de última generación
Instrumental rotatorio de alta precisión
Equipamiento específico para cirugía maxilofacial
Tecnología de imagen tridimensional para planificación
¿Cómo garantizan mi seguridad? Contamos con:
Protocolos anestésicos optimizados bajo la dirección del Dr. Hansel Lis
Monitorización avanzada durante el procedimiento
Técnicas de preservación neurológica durante la cirugía
Sistema de seguimiento postoperatorio estructurado
¿Qué soporte recibo después de la cirugía? Proporcionamos un programa integral que incluye:
Seguimiento frecuente especializado
Terapias complementarias para optimizar recuperación
Coordinación con especialistas dentales cuando es necesario
Acceso directo al equipo médico ante cualquier inquietud
En Body Arkitekt entendemos que la armonía facial depende del equilibrio entre todos sus componentes. Un mentón excesivamente prominente puede crear una impresión de dureza o agresividad no deseada, además de posibles problemas funcionales. El enfoque maxilofacial para la mentoplastia de reducción nos permite ofrecer no solo mejoras estéticas sino soluciones estructurales completas que respetan la funcionalidad mandibular. Nuestro compromiso es proporcionarte un resultado natural, proporcionado y duradero que equilibre tu perfil facial y suavice el contorno de tu rostro, preservando tu expresión única.