Turismo médico en Cali Colombia
El turismo médico en Colombia es una actividad que ha venido tomando gran importancia debido a que muchas personas vienen del exterior para practicarse diferentes tratamientos, atraídas por las bellezas del país y la calidad de los servicios de salud existentes. Colombia está calificada como un destino turístico de clase mundial y es reconocida como plaza principal en Latinoamérica de turismo de salud.
¿Vives en el exterior y
quieres operarte con nosotros?
En Body Arkitect hemos diseñado un proceso integral para que pacientes internacionales puedan recibir procedimientos de cirugía plástica con los más altos estándares de seguridad, calidad y confort.
Tu camino hacia la transformación
Valoración virtual personalizada
Iniciamos con una consulta online donde nuestro equipo médico, liderado por el Dr. Hansel Lis, evaluará tus objetivos estéticos, historial médico y expectativas. Esta primera aproximación nos permite crear un plan quirúrgico completamente adaptado a tus necesidades.Presupuesto detallado y transparente
Recibirás una propuesta que incluye todos los aspectos del procedimiento: honorarios médicos, costos de anestesia, instalaciones, medicamentos y cuidados postoperatorios, sin sorpresas ni costos ocultos.Planificación logística integral
Nuestro equipo de atención al paciente te asistirá con recomendaciones de hospedaje, transporte local y cronograma de recuperación, facilitando tu estancia en Cali.Seguimiento postoperatorio sin fronteras
El compromiso de Body Arkitect no termina cuando regresas a casa. Mantenemos comunicación constante durante tu recuperación, asegurando resultados óptimos independientemente de dónde te encuentres.
Preguntas frecuentes sobre el Turismo Médico en Cali Colombia.
Aquí encuentras algunas de las preguntas más frecuentes de los pacientes que contactan al Dr. Hansel Lis para hacer turismo médico en Cali Colombia y sus respectivas respuestas:
-
Al comunicarte con nosotros, te solicitaremos una valoración virtual que se hará por zoom, además fotos de las zonas que deseas cambiar para analizar tu caso y enviarte tu presupuesto quirúrgico, así conocerás el valor de tu tratamiento antes de venir a realizar turismo médico en Colombia. Una de las ventajas de operarse en nuestro país es que el costo de las cirugías se reduce considerablemente por nuestra tasa de cambio.
-
Durante la valoración y los datos que te solicitaremos, como edad, enfermedades previas, cirugías anteriores y medicamentos prescritos, podremos analizar si estás en óptimas condiciones para venir a hacer turismo médico en Colombia. Además, debemos tener en cuenta los procedimientos que deseas realizarte para estimar el tiempo que durará tu intervención quirúrgica y los días de recuperación.
-
Se te solicitara la toma de exámenes prequirúrgicos dependiendo del tipo de procedimiento que se vaya a llevar a cabo.
Para las cirugías con anestesia local no se requiere. En todo caso, en el momento de organizar tu viaje de turismo médico en Colombia, te informaremos cuáles son los estudios médicos que necesitas, los cuales podrás realizarte en tu ciudad, o si lo prefieres, en la nuestra al momento de llegar acá para hacer turismo médico en Colombia.
-
El tiempo de estadía en nuestra ciudad Cali mientras haces turismo médico en Colombia dependerá del tipo de procedimientos que se lleven a cabo.
Las operaciones de baja complejidad, como la cirugías de los párpados o la de las orejas, requerirán de 5 días en el país; cuando se realizan intervenciones quirúrgicas mayores, como la liposucción o abdominoplastia, o varios procedimientos el mismo día, el paciente debe quedarse al menos de 10 a 15 días para su recuperación durante su viaje de turismo médico en Colombia.
-
Debes tomar medicinas antes de tu viaje de turismo médico en Colombia solo si te recomendamos alguna.
En caso de tratamientos por enfermedades previas, te indicaremos si debes continuarlos, cambiarlos o suspenderlos.
Es muy importante no ingerir medicamentos como aspirina, vitamina E, Alka-Seltzer o ginkgo biloba; en caso de necesitarlos, debes evitarlos durante diez días previos a la cirugía. Además, no debes fumar por lo menos durante dos semanas antes de la fecha elegida.